Hola amigos ¿Cómo están? Me da gusto saludarlos.
Hoy de quiero hablar de un tema muy interesante que es el merecimiento. Hay gente que asocia el merecimiento con lo que puede conseguir en la vida y en este caso específico con la ley de la atracción. Si te interesa saber más del tema, vamos a ver el video.
Bueno, primero que nada me parece que hay varias razones por las cuales pudieras sentirte, o no, merecedor de lo que deseas: Puede ser porque te inculcaron que no las mereces, o porque hiciste algo a alguien, dañaste a alguna persona, o porque no ha llegado tu deseo, así de sencillo. Vamos a explorar cada una y te voy a dar mi punto de vista. Vamos a jugar con una pregunta muy sencilla, y esto puede ser una pista muy interesante, cuando alguien te hace un cumplido ¿Cómo respondes? Te justificas si te dicen que te ves muy bien: “bueno, no sé, no dormí bien, tengo estas ojeras”, o dices: “gracias”,o dices: “gracias” e inmediatamente tratas de responder con otro cumplido a la persona.
En el primer caso definitivamente tu autoestima pues quizá no esté muy bien, y eso me habla de que quizá sientas que no mereces lo que deseas. En el segundo caso todo lo contrario “gracias”, ¿Porqué? Porque sabes recibir un cumplido te valoras a ti mismo o a ti misma, y en el tercero quizás muy parecido al primero, ¿Porqué? porque en el momento de recibir algo sientes la obligación que tienes que regresarlo inmediatamente, que no te lo puedes quedar, sé que no en todos los casos aplica, entiendo que a veces alguien te hace un obsequio y tú quieras corresponder el gesto, pero vamos a pensar un poquito más porqué la motivación de querer regresar un cumplido cuando recibes uno.
Es posible que en algún momento de tu vida hayas lastimado alguna persona o inclusive a lo mejor, no sé, alguna planta, hayas hecho algún daño y te sientas culpable. Bueno pues eso se arregla muy fácilmente, si la persona todavía vive puedes acercarte y pedir perdón, hacer algo por ella, si no vive, puedes hacer lo mismo. Si tú crees que después de esta vida hay algo más, habla, haz una especie como de oración, discúlpate. Eso va a tener dos propósitos: Que la persona reciba tu disculpa, y que puedas sanar esa culpabilidad que tienes, dejar atrás esa herida.
Ahora, esto que voy a mencionar quiero aclarar que no es un ataque a ninguna religión, y simplemente es un hecho, véanlo como algo concreto. Si ustedes fueron criados, al igual que yo, en una práctica religiosa donde les dijeron que desde un principio nacieron no siendo dignos, y esos se los han estado repitiendo durante años de años de años, pues va a estar grabado su subconsciente,lamento decirles que eso no les ha ayudado, y como dije hace rato, no estoy criticando a nadie, no estoy diciendo si una religión es mejor que otra, no me voy a meter por ahí. Simplemente estoy hablando únicamente del efecto que ha causado en tu paradigma, en tu subconsciente, quizá no ha sido una religión quizás han sido tus padres que en algún momento te hicieron sentir que no merecías es algo, a lo mejor en la escuela donde estudiaste, a lo mejor tus amigos.
Quiero que hagas conciencia de que algunos factores de tu pasado pudieron haber afectado la manera en que te sientes merecedor, o no, de lo que deseas. Recuerdo un ejemplo que me contó una de mis tías, me dijo que cuando era niña mi abuelo, como la mayoría de los padres, le daba dinero a sus hijos, y ella lo que hacía es que no se lo gastaba y lo guardaba, porque decía: “ay no, ¿Cómo le voy a quitar dinero a mi papá?” Y uno de sus hermanos era todo lo contrario, se lo gastaba y decía: “dame más” y le daban más. Entonces ese tipo de actitudes quizá puedan también formar ese sentimiento de no merecer.
Piensa que el universo es infinito, es vasto, te pueda dar todo lo que tú quieras, y si en algún momento recibes algo que ni siquiera es exactamente lo que quieres y dices: “bueno, esto es lo que me tocó y con esto me quedo”. Eso es una opción, pero en verdad no es porque el universo no te pueda dar más, entonces es importante que analices si estás satisfecho o satisfecha con lo que tienes, y si no, no tiene nada de malo pedir más.
Hay gente que dice: “bueno, yo me siento mal porque hay tanta gente que no tiene dónde dormir, tanta gente que a lo mejor físicamente no está al 100% y yo sí, yo puedo caminar, tengo la posibilidad de comer tres veces al día”. Eso está muy bien y quiero decirte que si piensas así eres una persona noble, pero déjame preguntarte algo: Si tú sabes que hay gente que lamentablemente no puede caminar y tú si, ¿Te vas a quedar postrado en una silla toda tu vida porque no es justo que tú puedas caminar? Bueno, igual aplica para el hecho de comer y para usar la ley de la atracción para atraer todo lo que tú quieras.
Vamos a suponer que tú quieres dinero y logras manifestar una suma cuantiosa de dinero, antes que nada, ese dinero pudo haber caído en manos de otra persona, pero si tú sientes esa responsabilidad con tu prójimo, puedes usar el dinero también para ayudar, ¿No crees? Y eso sería a la larga benéfico, entonces no te escudes consciente o inconscientemente en si hay justicia o no en el mundo, así como tú tienes la posibilidad de hacer cosas que los demás no,vamos a regresar al caso concreto de poder caminar, tú recibiste esa facultad y la puedes usar y no tienes por qué sentirte mal, entonces de la misma manera si tú recibiste un cerebro que tiene la capacidad de pensar, y que gracias a esos pensamientos puedes poner en movimiento una serie de sucesos para que llegue lo que tú deseas, caso concreto usando la física cuántica que hace que las partículas interactúen, ¿Por qué no hacerlo? ¿Porqué negarte la opción de utilizar ese don? Es elección tuya, pero quiero dejar bien claro que el hecho de que puedas recibir más que los demás no te hace una mala persona, no te hace indigna.
Ayuda, piensa cómo vas a utilizar una parte de ese dinero para hacer mejor la vida de otras personas, para rescatar animales, para sembrar un bosque, para hacer una escuela, hay muchas posibilidades y quizá tú seas la forma en que el universo bendice a esa gente, a esos animales, a la naturaleza. ¿Porqué no verlo desde otro punto de vista? Eso es lo que quiero decir. Ahora, aquí me voy a ver un poco “nerd”, y esto es obviamente algo muy ficticio, pero si alguno de ustedes ha visto una de las películas de los “Avengers”, la última, Thor no se siente digno, inclusive entra en una depresión porque lo que él iba a hacer, y que tanto luchó por conseguir, que era derrotar a ya saben quién, pues falla. Y entonces empieza a tomar alcohol, a encerrarse, a subir de peso y a negarse una vida plena. En el transcurso de la película él llega a hablar con su mamá, y en esa escena después estira la mano y ve que puede sostener el martillo, que es el que le afirma o reafirma su dignidad, y se sorprende y dice: “¡Ah todavía soy digno!”.
Entonces, vuelvo un poco a lo que dije al principio, si hiciste algo malo eso no necesariamente te va a calificar como una mala persona. Ahora, quiero que pienses algo: a lo mejor tú lastimaste a una persona, pero ¿Esa persona nunca te ha lastimado? O sea, es difícil que uno agreda a alguien o diga algo feo a una persona si no ha recibido eso también en algún momento. No es un pretexto para hacerlo, pero lo que quiero que veas es que ninguno de los que estamos acá somos perfectos, fallamos, lastimamos, nos lastiman, y es tan fácil como arreglar la relación. Y si no puedes arreglar la relación, de todas maneras eso NO te impide que puedas usar la ley de la atracción para conseguir lo que deseas.
Son varios puntos que quería explicar y en este momento dejo la decisión en tus manos, ¿Te consideras digno o digna de recibirlo que quieres? Eso no importa, igual lo puedes conseguir. Bueno amigos espero que estén teniendo una excelente semana, si les gustó o sirvió el video denle like, suscríbase si no han hecho, compártanlo con quien ustedes deseen, y espero que estén muy bien, reciban bendiciones, hasta luego.
Leave a Reply